La multa para las empresas por no cuidar a los empleados de estrés y ansiedad laboral puede alcanzar los 535 mil 350 pesos según la NOM035 y se empezarán a aplicar a partir de 2020; ¿tu empresa esta preparada para cumplir con esta nueva norma?
Las empresas mexicanas enfrentan un nuevo reto ya que a partir del mes de octubre de este año (2019) deberán cumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 creada para que tengan la obligación de cuidar a su personal del estrés laboral, ansiedad y trastornos del sueño.

El objetivo de la NOM 035 es propiciar ambientes de trabajo más favorables y proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos a partir de la aplicación de estrategias y planes organizacionales que mejoren la calidad de vida de los empleados.
Según la NOM 035 se consideran factores de riesgo psicosocial aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.
La NOM 035 aplica para todo tipo de empresas pero realiza distinciones para su cumplimiento en tres niveles: centros de trabajo donde laboren hasta 15 trabajadores, donde laboren entre 16 y 50 trabajadores y donde laboren más de 50 trabajadores.
El tiempo corre y las empresas deberán identificar todos estos factores de riesgo entre sus trabajadores puesto que la fecha establecida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para aplicar multas si las condiciones psicológicas no fueron atendidas por la empresa es hacia finales de 2020.
La NOM 035 aplica para todo tipo de empresas pero realiza distinciones para su cumplimiento en tres niveles: centros de trabajo donde laboren hasta 15 trabajadores, donde laboren entre 16 y 50 trabajadores y donde laboren más de 50 trabajadores.

La STPS podría aplicar multas que van desde las 250 unidades de salario mínimo (USM), equivalentes actualmente a 26 mil 767 pesos, hasta las 5 mil USM que equivalen a 533 mil 350 pesos.
Si deseas saber si tu empresa está preparada o prepararla para atender las disposiciones de la NOM 035 contáctanos y evita costosas multas, te ofrecemos un plan a tu medida