Aunque la clasificación será oficial hasta 2022, su consideración permite que médicos y aseguradoras se preparen para diseñar esquema de atención, para las empresas implica un nuevo riesgo laboral que se previene cumpliendo con la NOM 035
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el agotamiento laboral (conocido como “burnout”) como una enfermedad, esto era una década de estudios relacionados con la revisión del daño mental, emocional y físico causado por el trabajo.

La OMS señaló que el agotamiento laboral no es en sí una “condición médica”; sin embargo, sí debe ser considerado como un “síndrome derivado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no fue gestionado con éxito”.
¿Cómo identificar el agotamiento laboral?
La Organización Mundial de la Salud identificó que este síndrome tiene tres características que permitirán a las empresas darse cuenta cuántos de sus empleados sufren de este padecimiento:
- Sentido de agotamiento o debilidad
- Aumento en el aislamiento, cinismo o sentimientos negativos relativos al trabajo
- Baja en la efectividad profesional
NOM 035 obliga a empresas mexicanas a cuidar a sus empleados de estrés y ansiedad laboral
No obstante, a pesar de que estos síntomas podrían presentarse en distintas circunstancias, la OMS especificó que para que se considere que se trata del síndrome de “burnout” es necesario que estos se presenten en el contexto laboral y no se aplican a experiencias de la vida cotidiana.
El reconocimiento del agotamiento laboral o “burnout” llega después de que en 1974 el psicólogo Herbert Freudenberg fuera el primero en referirse al tema y nombrarlo “síndrome de agotamiento laboral”.

Cabe mencionar que, en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en 2018 la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 que detalla las acciones que las empresas deben seguir para cuidar a sus empleados de estrés y ansiedad laboral.
El que la OMS lo reconozca como síndrome implica que también el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrá diagnosticar esta condición para dar incapacidades a los empleados que las presenten.
Si deseas saber si tu empresa está preparada o prepararla para atender las disposiciones de la NOM 035 contáctanos y evita costosas multas, te ofrecemos un plan a tu medida.
1 comentario en “Agotamiento laboral (burnout) ya es considerada una enfermedad por la OMS”