¿Cuántas veces te ha tocado que estás por lograr una venta pero tu comprador no cuenta con el dinero suficiente y tú no ofreces pago con tarjeta? Sí, a veces el cliente vuelve pero en muchas otras ocasiones ya no regresa y tú pierdes la venta del momento, también ocurre que al momento del cobro falla el sistema y no sabes si la terminal registró el pago o no por lo que corres el riesgo de cobrar el doble (mostrándote abusivo) o de plano no cobrar. Para esas situaciones el Banco de México desarrolló desde 2016 un proyecto de cobro digital (CoDi) que comenzará a aplicarse a partir de este mes de octubre.
El sistema es muy sencillo: a través de la aplicación móvil de tu banco podrás acceder al CoDi, que no es otra cosa que un código QR a través del cual el banco del vendedor le indica al del comprador a qué cuenta debe transferir el monto que se indica, es básicamente una transferencia de fondos vía SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios).

Según el Banco de México, “CoDi es una plataforma desarrollada por Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles. Lo anterior en un esquema 24×7, hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones”.
El CoDi aprovecha las ventajas que ofrecen los códigos QR (respuesta rápida, por sus siglas en inglés) que almacenan una importante cantidad de datos y que pueden ser leídos con facilidad por parte de una cámara de teléfono celular; de igual forma se aprovecha la tecnología NFC (comunicación de campo cercano, por sus siglas en inglés) para la transferencia de datos e información con solo acercar los dispositivos uno a otro.

Dentro de los principales beneficios que tiene el CoDi es que no hay comisión por su uso, contrario a como ocurre con el cobro con tarjeta, las transferencias son inmediatas y no hay contracargos (cargos devueltos por fallas o cobros indebidos), disposición inmediata (el dinero se ve reflejado de inmediato en la cuenta receptora) y se puede generar un historial de operaciones que ayudará a controlar tus movimientos.
Los beneficios no solo son para los vendedores, también los compradores pueden evitar el cobro de comisiones (que aplican algunos negocios cuando se realiza pago con tarjeta), no hay necesidad de buscar cajeros para hacer pago en efectivo, no hay cobro de comisiones por hacer uso de CoDi, además de que también se genera un historial de operaciones para tener un mayor control de las finanzas.

El sistema de cobros digitales entrará en vigor a partir de hoy 30 de septiembre pero no todos los bancos lo ofrecerán de manera inmediata en sus aplicaciones móviles pero los que no lo tengan contemplado podrán la podrán utilizar en el portal del Banco de México. Si deseas verificar si tu banco ofrece el CoDi haz click aquí.
Para hacer uso del cobro digital solo deberás tener en tu establecimiento un teléfono celular con la aplicación actualizada de tu banco vinculada al número del dispositivo; activar el CoDi y listo; ya puedes hacer uso de este tipo de operaciones.