Disponible para iOS y Android, TrueCaller te avisa si la llamada entrante es de un amigo o de algún tipo de publicidad
No hay nada más molesto que responder una llamada de un número desconocido y descubrir que se trata de algún call center para promocionar ofertas de tarjetas, seguros, cambio de empresa de línea telefónica o cualquier otra promoción; sin embargo, existe una manera de evitarlo de una manera sencilla y práctica.
Truecaller funciona como un identificador de llamadas con una agenda compartida entre los usuarios, de tal manera que basta con que un número se registre como SPAM por varios usuarios para que el resto sea advertido de que dicho número es usado para este tipo de llamadas, aunque no lo tengas registrado en tu agenda del teléfono.
La app ofrece la nada despreciable cantidad de 3 mil millones de números para poder identificar cuando alguien no deseado te llama aunque no lo tengas guardado en tu celular, cuando la descargas te pide autorización para usar los números en tu agenda pero si decides no compartirlos, la aplicación aun funciona para recibir las alertas de SPAM.
La app se descarga de la PlayStore de Android o del AppStore de iOS tal como lo harías con cualquier aplicación de tu móvil, al ejecutarla te preguntará si deseas que la aplicación haga y administre tus llamadas, si rechazas la opción la aplicación seguirá avisándotelo de las llamadas SPAM pero no te dará todas las demás funcionalidades con que cuenta.
Después debes registrar el país al que pertenece tu línea y tu número de teléfono y recibirás un mensaje SMS o una llamada para verificar que efectivamente se trata de tu número. Como en otras aplicaciones, la primera vez que la uses, deberás configurar los permisos que le das a la misma para una mejor funcionalidad de la app.
Una ves que terminas de configurar la app estará funcionando siempre en segundo plano, aún cuando la cierres, esto es porque al recibir una llamada, si la app detecta que se trata de un spam te avisará; sin embargo, esto representa consumo de batería y memoria RAM que podrían no ser muy notorios pero que, en algunos casos, sí podrían ser sensibles (sobre todo en teléfonos menos recientes).


Ahora cada que recibas una llamada de un número desconocido, TrueCaller te informará en pantalla si dicho número ha sido identificado por otros usuarios como SPAM y así tú podrás decidir si atiendes la llamada o no, de tal forma que te librarás de incómodos momentos de escucha sobre promociones para convencerte de adquirir productos que no necesitas o no quieres.
Por último, solo necesitas entrar periódicamente a actualizar la base de datos de TrueCaller en tu celular para estar protegido todo el tiempo, para ello solo necesitas abrir la app y seleccionar la opción “ID de spams”, te recomendamos hacerlo cuando estés en una conexión WiFi porque esto podría consumir tus datos.


Esperamos que esta información te haya sido útil, si es así compártela con tus contactos porque, al ser colaborativa, entre más usuarios tenga TrueCaller mayor protección tendremos todos.